Mostrando entradas con la etiqueta montar disco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montar disco. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

fstab, monter discos en Ubuntu (Linux)

Para montar o editar los discos que se monten en Linux debemos editar el archivo /etc/fstab, y debemos de cargar algo de este estilo.


UUID=257deaa4-7dc4-47e2-863c-6f6866104def6 /mnt/carpeta ext2 user,exec,rw,auto,async,noatime 0 0

UUID=257deaa4-7dc4-47e2-863c-6f6866104def6 /mnt/carpeta ext3 user,exec,rw,auto,async,noatime 0 0

UUID=257deaa4-7dc4-47e2-863c-6f6866104def6 /mnt/carpeta reiserfs user,exec,rw,auto,async,noatime 0 0


el UUID depende de cada equipo y de cada disco así que esto lo tienen que sacar ustedes, para obtenerlo deben de hacer lo siguiente:

ls -l /dev/disk/by-uuid


con lo que debemos jugar además son con los parámetros, acá dejo una pequeña explicación de cada uno:


user sirve para que todos los usuarios tengan permiso para montar y desmontar la partición (contrario simplemente no añadir)

exec sirve para que podamos ejecutar binarios en esa partición (contrario noexec)

rw leer/escribir en la partición (contrario ro)

auto al iniciar la computadora la partición se monta automáticamente (contrario noauto)

noatime la información respecto a cuándo se ha accesado un fichero de la partición la última vez no se actualiza (contrario atime)

async sirve para que la escritura en la partición correspondiente se retrase un determinado tiempo en llevar a cabo, eso quiere decir que por ejemplo al copiar un fichero en esta partición este no se copia instantáneamente sino que se copiará cuando el sistema tenga suficiente recurso como para poder hacerlo. Por ejemplo si el sistema tiene una gran carga, o si se realiza la copia de varios ficheros al mismo tiempo no congestionar esta operación. (contrario es sync, Nota: sync se puede ejecutar como usuario normal para sincronizar las particiones)


Luego siguen dos 0 que el primero de ello simboliza un valor lógico (0 o 1) que indica si se debe intentar escribir un registro con los fallos que se han tenido al accesar la información de esa partición. El segundo 0 simboliza si se debe llevar a cabo comprobación periódica del sistema de ficheros.



bueno esto para arrancar da y sobra.



les copio como queda mi fstab, siendo que tengo 3 discos el primero con 4 partición (/,/home,/DATOS1, y swap), el segundo con 1 partición (/DATOS2), estos 2 son SATA, y el terceo con 1 partición (/DATOS3) y es un disco IDE.




# /etc/fstab: static file system information.

#

# Use 'blkid -o value -s UUID' to print the universally unique identifier

# for a device; this may be used with UUID= as a more robust way to name

# devices that works even if disks are added and removed. See fstab(5).

#

#

proc /proc proc nodev,noexec,nosuid 0 0

# / was on /dev/sda1 during installation

UUID=802801c8-36cb-4420-a22d-99858cb5b9f7 / ext4 errors=remount-ro 0 1

# /DATOS1 was on /dev/sda5 during installation

UUID=cc083e50-c72f-47dc-bff3-f8856f10ad6a /DATOS1 ext4 user,rw,auto,exec,async 0 1

# /DATOS2 was on /dev/sdb1 during installation

UUID=dc521035-8215-4cc6-a0c1-bc76d4525adc /DATOS2 ext4 user,noauto,exec,async 0 1

# /DATOS3 was on /dev/sdc1 during installation

UUID=481515a3-6cb1-46c0-baa5-5e71e6cc4fab /DATOS3 ext4 user,noauto,exec,async 0 1

# /home was on /dev/sda3 during installation

UUID=1fcf7d15-7fbc-4a52-9567-7b5397a0acfe /home ext4 defaults 0 1

# swap was on /dev/sda2 during installation

UUID=f83a7212-1dcb-4109-84d1-f4980c082b7d none swap sw 0 0

/dev/fd0 /media/floppy0 auto rw,user,noauto,exec,utf8 0 0

miércoles, 9 de julio de 2008

Cambiar de disco mysql

Bueno en esta situación les voy a contar algo que me paso en el trabajo y que lo pude solucionar muy rápidamente pero para no perderlo lo escribo para compartirlo con todos.


Tengo un servidor Linux el cual es servidor de base de datos mysql, el cual tiene un solo disco, y este se esta llenando, entonces se le agrego un nuevo disco. Hasta aquí todo normal, lo que hay que hacer es pasar la base de datos a el disco que se acabo de agregar.


Lo primero que hacemos es crear la partición, se pude hacer con muchos utilitarios que hay en la vuelta, pero a mi me gusta la forma tradicional, es decir con fdisk.


Entonces desde el prompt ejecutamos




fdisk




Esto nos lleva al menú de fdisk, el cual con m podemos ver todos los comandos que podemos ejecutar, en mi caso lo único que voy a hacer es crear la partición, esto solamente digitando la letra "n" ya nos empieza a crear la partición.


Luego de digitar n, nos empieza a preguntar, primeo si la partición es primaria o extendida, como mi idea es utilizar el disco entero, lo que hago es crear solo una partición primaria del total del disco, entonces en la pregunta le digo que si.


Luego nos pregunta desde que bloque y hasta que bloque va a tener esta partición, repito, como quiero el disco entero, dejo los valores por defecto en las 2 siguientes preguntas.


Luego fdisk vuelve al menú principal, y ahí solamente dándole "w" el guarda los datos en la tabla del disco y vuelve al prompt.


A esta altura tenemos la partición creada, ahora le debemos de la estructura (en definitiva los índices de la tabla del disco) del disco. Esto lo hacemos con el siguiente comando




Mkfs.ext3 /dev/sdc1




Me falto comentar 2 cosas una es que el disco es scasi por eso /dev/sdc, si fuera un disco Ide seria hdc, hdd o como sea, y además que elegí el formato ext3.


Luego de un rato el disco esta pronto para poder utilizarse, lo que tenemos que hacer es montarlo.


Para montarlo podemos hacerlo a mano cada vez que se reinicia el equipo, o se guarda en el archivo que monta los discos al arrancar. Yo por comodidad lo hago de la segunda forma, entonces tenemos que editar el disco fstab, que esta normalmente en la carpeta /etc, y lo que hay que hacer es copiar alguna línea de montaje, para poner los mismos parámetros y no errarle en alguno, igualmente se pude poner los parámetros que les guste, en mi caso le puse lo siguiente.




/dev/sdc1 /base ext3 acl,user_xattr 1 2




Como ven lo monte en la carpeta /base, antes de reiniciar o de montar el disco esta carpeta debe de existir, entonces hacemos lo siguiente




mkdir /base




Luego podemos probar sin reiniciar, lo que hacemos es




mount /dev/sdc1




Y si no nos tira ningún error debe de haber quedado montado, para verlo hacemos lo siguiente




df




Esto lo que hace es mostrarnos el espacio de los discos (también ejecutando el comando mount nos muestra si se monto). Si esta todo bien cuando se reinicie el servidor se montara automáticamente el disco.




Bueno si hasta ahora todo ha ido bien, lo que nos resta es mover la base de datos mysql de un disco a otro, esto es la parte mas fácil.


Primero paramos el motor




/etc/init.d/mysql stop




Luego copiamos la carpeta raíz de un disco a otro (en mi caso la carpeta estaba en /datos)




cp /datos/mysql /base/mysql




Luego de un rato, dependiendo del tamaño de la base, tenemos en el segundo disco todas las bases de datos.


Ahora eliminamos (yo por precavido deje un respaldo por un tiempo) la carpeta en donde estaba anteriormente.


Luego tuve que poner como el propietario de las carpetas al usuario y el grupo mysql




Chown mysql.mysl /base/mysql -R




Luego solamente hay que levantar mysql




/etc/init.d/mysql Stara




Y pronto, con esto tenemos 2 discos, y se libero espacio del primero que es el que nos daba problema.



Volver al inicio