Backup: $ pg_dump -U user bd_name > archive_name.sql
Restore: $ psql -U user db_name < /directory/archive.sql
Intentare mostrarles todas las cosas que me pasan día a día en mis pruebas, en mi trabajo, etc.
Backup: $ pg_dump -U user bd_name > archive_name.sql
Restore: $ psql -U user db_name < /directory/archive.sql
Tengo una base la cual tengo que respaldar, pero esta tienen tablas que son auxiliares y pesan mucho y realmente no interesa respaldarlas, entonces tengo que hacer el respaldo de toda la base menos de una tabla (pueden ser mas)
Lo que debo de ejecutar es lo siguiente:
mysqldump -u usuario -pcontra --ignore-table=base.tabla1 --ignore-table=base.tabla2 base > respaldo.sql
debemos de cambiar, usuario, contra, base, tabla1, tabla2, respaldo, por nuestros datos.
Muchas veces tenemos tablas con campos blob que guardamos imágenes, entonces si hacemos el clásico
mysqldump –u usuario –p contra base > base.sql
Esto nos importa la base pero depende del sistema operativo el campo blob, no siempre queda bien, entonces nuestra apliacion que utiliza esta imagen, no la llega a poder mostrar bien.
Buscando en internet y en la documentación de mysql, encontré que lo mejor es codificar HEXA los blob.
Entonces lo que tenemos que hacer es lo siguiente
mysqldump –u usuario –p contra –hex-blob base > base.sql
Luego importar de la forma clásica
mysql –u usuario – p contra base < base.sql
Con esto se soluciona este problema.
El problema que tengo es el siguiente, tengo varias maquinas virtuales con ambientes de clientes, en las que en ellas le instalo la menor cantidad de programas para que ande lo mas rápido.
Como la mayoría de las maquinas son Windows, no puedo utilizar en tar y gzip de Linux.
Como tengo documentos muy importantes quiero que periódicamente se haga un respaldo de estos.
En Internet hay muchos programas que hacen esto, pero como dije no quiero instalar nada, así que esa no es una opción.
Me pongo a buscar en Internet y por consola DOS se puede hacer rar o zip utilizando winrar, pero repito no quiero instalar nada, entonces encontré la siguiente solución.
Solamente con copiar el programa de winrar, rar.exe, a una de estas maquinas virtuales, y hacer un bat que mas abajo detallare, se pueden generar respaldos muy fácilmente.
si por consola ejecutaremos rar.exe, nos da todos los parámetros que podemos utilizar, pero yo pongo un pequeño ejemplo abajo para que sea un punto de partida.
"C:\ruta\Rar.exe" a -ad -m3 -agYY-MM-DD-hh-mm Z:\nombrerar "C:\rutaarespaldar\"
C:\ruta\Rar.exe es donde copiamos el rar.exe
Z:\nombrerar es el nombre del archivo a generar
C:\rutaarespaldar es la carpeta que respaldaremos
a quiere decir que si existe el archivo entonces agrega
-ad añade el nombre de archivos la carpeta del archivo
-m3 es la compresión puede ir hasta 5
-ag le agrega al nombre del rar la fecha y hora, ejemplo z:\nombrerar-09-08-30-12-10.rar
Esto ahora lo que tenemos que hacer es o lo ejecutamos manualmente (muy tedioso), o lo ponemos en inicio, para que se ejecute cada vez que inicies la sesión, o lo agregas al programador de tareas (estas son las 3 opciones que se me ocurrieron).