Mostrando entradas con la etiqueta sessiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sessiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2010

Cambiar tiempo Sessiones tomcat

Tomcat configura el tiempo que están vivas las sesiones en el archivo web.xml que está en la carpeta conf de tomcat.
Por defecto están en 30 minutos, y si queremos cambiarlas a mas tiempo tenemos que dejarlo algo así:

--session-config--
--session-timeout--********--/session-timeout--
--/session-config--

Donde estan los ***** se debe de poner los minutos que queremos que estén vivas.
Deben de remplazar los "--" por un simbolo de mayor o de menor dependiendo si es al inicio de la palabra o al final de la palabra

sábado, 17 de octubre de 2009

Variables de sesión con Javascript (sessvars.js)

El problema que se me presentaba era que todas las tecnologías que tenia para guardar y obtener variables de sesión en una pagina web eran con php, esto lo que hacia era hacer un pedido al servidor por php para que este obtuviera la variable en el cliente.




Entonces empecé a buscar un poco y encontré esta librería que no solo sirve para generar variables de sesión con javascript sino para mucho mas, pero lo que yo utilizo es solo este tema. La librería no es (para el tema de variables de sesión) gran cosa pero si es una muy buena idea.


La librería se llama SessVars.js, si buscan en Internet van a encontrar donde descargarla, y es totalmente gratis.




Primero que nada debemos de tener una inclusión del javascript en cada una de las paginas en las que vamos a utilizarlo, esto se hace de la siguiente forma









Luego cuando queremos guardar una variable de session hacemos lo siguiente




sessvars.usuario = val;


esto se lee de la siguiente forma, en la clase sessvars que va a ser digamos así, el contenedor de sesiones, se agrega la session usuario con el valor var. Si necesitamos luego definir por ejemplo una variable de sesión que sea nombre por ejemplo, ponemos sessvars.nombre = "pepe"




Y para recuperarla hacemos esto


usu = sessvars.usuario


esto se lee como que en la variable usu, nos queda el valor de la variable de sesión usuario.




Como ven es mucho mas fácil y sencillo que con php (por lo menos para mi) y realmente es muy muy rápido



Volver al inicio