Intentare mostrarles todas las cosas que me pasan día a día en mis pruebas, en mi trabajo, etc.
miércoles, 21 de julio de 2010
Cambiar tiempo Sessiones tomcat
Por defecto están en 30 minutos, y si queremos cambiarlas a mas tiempo tenemos que dejarlo algo así:
--session-config--
--session-timeout--********--/session-timeout--
--/session-config--
Donde estan los ***** se debe de poner los minutos que queremos que estén vivas.
Deben de remplazar los "--" por un simbolo de mayor o de menor dependiendo si es al inicio de la palabra o al final de la palabra
domingo, 4 de julio de 2010
Limit en informix
En informix para obtener los primeros 10 registros de una consulta, debemos usar FIRST.
Ejemplo: Select FIRST 10 * from facturas.
Es como en SQL el Top. Ejemplo para SQL, Select TOP 10 * from facturas.
Gracias Diego por el dato.
Que esta corriendo en informix
Para ver las consultas que se están haciendo en informix, tenemos 2 formas, una es hacer un trace JDBC, la cual no explicaremos acá porque la idea es en un servidor que esta andando se debe de consultar algo en particular, por ejemplo una consulta lenta, y no queremos modificar nada de la conexión para no enlentecer la aplicación.
La segunda opción es ver que consultas se están ejecutando en este instante, esto lo que tiene que si hay muchas consultas que se estén ejecutando puede que no veamos nunca la nuestra.
Entonces ejecutando onstat –g sql numeroDeSesion (si no la sabemos ponemos 0 y nos tira todas), esto lo que hace es despliega por consulta la consulta que tiene al instante de ejecutar el comando el motor.
Esto nos sirve cuando hay consultas que demoran mas de algunos segundos en correr (o minutos, o quizás horas) y debemos detectar que índices (por ejemplo ) esta tomando, si son los correctos o no.
miércoles, 23 de junio de 2010
Bordes en banner
Tenía una página web la cual necesitaba el banner principal con bordes redondeados, esto lo se hacer con imágenes las cuales se colocan en las 4 puntas y el reto se rellena con imágenes en degrade o lo que sea.
Pero, de donde consigo esas imágenes, esas imágenes?, bueno lo normal es robarla de alguna pagina web que vea en su momento. Buscando una solución un poco más fácil encontré una página (http://wigflip.com/cornershop/) que hace el trabajo por mí.
Lo único que hay que hacer es pasarle 4 parámetros y la pagina por mí, genera las 4 imágenes.
domingo, 6 de junio de 2010
Gps garmin y Nokia 5800XM
Para los que tienen Nokia 5800XM, quizás les paso que para que el GPS encuentre satélite, demora entre 5 y 10 minutos, bueno lo que pasa es que no esta bien configurado la forma de encontrarlo, y depende de cada país.
Acá les dejo lo que yo hice para que anduviera en Uruguay, y bajo a menos de 1 minuto.
En el celular
1) Vamos a Menú > Aplicaciones > Ubicación > Posicionamiento > Métodos de posicionamiento:
Dejamos marcada SOLAMENTE la opción "GPS integrado".
2) Vamos a Menú > Aplicaciones > Ubicación > Posicionamiento > Servidor de posicionamiento:
> En "Uso servidor posic.", elegimos "Automático".
> En punto de acceso, seleccionamos el servicio GPRS de tu operadora: Ancel, Claro o Movistar (ESTO NO GASTA SALDO, ES GRATIS)
> En "Dirección del servidor" hay que poner la siguiente dirección, según su operadora:
h-slp.mncYYY.mccXXX.pub.3gppnetwork.org
Donde YYY es el MNC, y XXX es el MMC
Para Uruguay, las direcciones son las siguientes:
Ancel: h-slp.mnc001.mcc748.pub.3gppnetwork.org
Movistar: h-slp.mnc007.mcc748.pub.3gppnetwork.org
Claro: h-slp.mnc010.mcc748.pub.3gppnetwork.org
lunes, 31 de mayo de 2010
Actualizar zona horaria en Ubuntu
· Primero, sacamos una copia del fichero actual, por si hubiera que volver atrás:
mv /etc/localtime /etc/localtime.old
ln -s /usr/share/zoneinfo/Europe/Madrid /etc/localtime
La otra opción es reconfigurar el paquete tzdata
martes, 25 de mayo de 2010
modificar instancia de informix
Cuando se trabaja con Informix, y se tiene odbc generados para algún servidor que tenga una determinada instancia (ejemplo ol_srv1) y tenes otro servidor que tenga el mismo nombre de instancia, el odbc da problemas al configurarse, porque por algo al poner la instancia (ServerName en el odbc de Windows) entonces queda atada la instancia a la ip, entonces si configuras otro odbc y también pones el mismo servername, y cambias la ip, todos los odbc generados que tengan ese servername quedan con la misma ip, y esto puede causar problemas, o confusiones.
Entonces la solución es cambiar la instancia, pera eso debemos hacer los siguientes 4 pasos.
En el ejemplo cambiaremos en uno de los equipo el nombre de la instancia de ol_srv1 a ol_srv2
1 – tocar el archivo /opt/informix/ifmx.sh, cambiamos donde dice ol_srv1 a ol_srv2
2 – mover el archivo /opt/informix/etc/onconfig.ol_srv1 a /opt/informix/etc/onconfig.ol_srv2
3 – en el archivo onconfig.ol_srv2 DBSERVERNAME modificar ol_srv1 a ol_srv2
4 – el archivo /opt/informix/etc/sqlhost cambiar ol_srv a ol_srv2
Luego reiniciamos informix y queda este equipo con el nombre de instancia ol_srv2.
En este pos lo único que queda es agradecerle a Diego, que fue quien me enseño como cambiar esto, y exigio que lo nombrar.