Todo lo que voy a comentar esta oriendado a acceso por consola.
Podía acceder a un equipo con el usuario xxxx, y luego con su, me puedo cambiar a root, pero que pasa si tengo varios usuario que quiero por x motivo loguearme como ellos, la opcion facil es desloguearme y loguearme de nuevo. Pero queria algo mas rapido, entonces les dejo el comando para hacerlo.
su -l usuario -s /bin/bash
el -l seguido del usuario nos dice a que usuaro nos queremos conectar.
el -s nos dice cual es el shell que utilizaremos
Intentare mostrarles todas las cosas que me pasan día a día en mis pruebas, en mi trabajo, etc.
jueves, 25 de agosto de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
Recuperar contraseña root de MySQL
Esto lo copio de otro blog porque me sirvio al 100%.
http://www.codigomaestro.com/mysql/recuperar-contrasena-root-de-mysql/
La unica diferencia es en el paso2, eso queda corriendo en una termina, y luego abro otra para el paso3, el resto esta todo bien.
Usted puede recuperar la contraseña del servidor de base de datos MySQL con los siguientes pasos:
Paso 1: Detener cualquier proceso del servidor MySQL.
Paso 2: Iniciar el proceso del servidor MySQL (mysqld) con la opción –skip-grant-tables por lo cual este no preguntará por la contraseña.
Paso 3: Conectar al servidor MySQL como el usuario root
Paso 4: Configurar una nueva contraseña para la nueva contraseña root
Paso 5: Salir y reiniciar el servidor MySQL
A continuación están los comandos necesarios para cada uno de los pasos mencionados anteriormente (iniciar sesión como el usuario root):
Paso # 1: Detener el servicio mysql
Salida:
Stopping MySQL database server: mysqld.
Paso # 2: Iniciar el servidor MySQL sin contraseña:
Salida:
[1] 5988
Iniciando el motor de mysqld de las bases de datos desde /var/lib/mysql
mysqld_safe[6025]: started
Paso # 3: Conectar al servidor mysql usando el cliente mysql:
Salida:
Bienvenido al monitor de MySQL. Comandos y con ; o \g.
Your MySQL connection id is 1 to server version: 5.0.21-log
Tipiar ‘help;’ o ‘\h’ para obtener ayuda. Tipiar ‘\c’ para en vaciar el buffer.
mysql>
Paso # 4: Configurar una nueva contraseña del servidor MySQL para el usuario root:
Paso # 5: Detener el servidor MySQL:
Salida:
Stopping MySQL database server: mysqld
STOPPING server from pid file /var/run/mysqld/mysqld.pid
mysqld_safe[6121]: ended
[1]+ Done mysqld_safe –skip-grant-tables
Paso # 6: Iniciar el servidor MySQL y verificar la contraseña:
http://www.codigomaestro.com/mysql/recuperar-contrasena-root-de-mysql/
La unica diferencia es en el paso2, eso queda corriendo en una termina, y luego abro otra para el paso3, el resto esta todo bien.
Recuperar contraseña root de MySQL
Publicado por admin el 18 de junio de 2008 en MySQLUsted puede recuperar la contraseña del servidor de base de datos MySQL con los siguientes pasos:
Paso 1: Detener cualquier proceso del servidor MySQL.
Paso 2: Iniciar el proceso del servidor MySQL (mysqld) con la opción –skip-grant-tables por lo cual este no preguntará por la contraseña.
Paso 3: Conectar al servidor MySQL como el usuario root
Paso 4: Configurar una nueva contraseña para la nueva contraseña root
Paso 5: Salir y reiniciar el servidor MySQL
A continuación están los comandos necesarios para cada uno de los pasos mencionados anteriormente (iniciar sesión como el usuario root):
Paso # 1: Detener el servicio mysql
|
Stopping MySQL database server: mysqld.
Paso # 2: Iniciar el servidor MySQL sin contraseña:
|
[1] 5988
Iniciando el motor de mysqld de las bases de datos desde /var/lib/mysql
mysqld_safe[6025]: started
Paso # 3: Conectar al servidor mysql usando el cliente mysql:
|
Bienvenido al monitor de MySQL. Comandos y con ; o \g.
Your MySQL connection id is 1 to server version: 5.0.21-log
Tipiar ‘help;’ o ‘\h’ para obtener ayuda. Tipiar ‘\c’ para en vaciar el buffer.
mysql>
Paso # 4: Configurar una nueva contraseña del servidor MySQL para el usuario root:
|
|
Stopping MySQL database server: mysqld
STOPPING server from pid file /var/run/mysqld/mysqld.pid
mysqld_safe[6121]: ended
[1]+ Done mysqld_safe –skip-grant-tables
Paso # 6: Iniciar el servidor MySQL y verificar la contraseña:
# /etc/init.d/mysql start
# mysql -u root -p
domingo, 12 de junio de 2011
Blogs en celulares
Desde hace mucho tiempo los celulares ya tienen opción para navegar por Internet, los navegadores cada vez andan mejor, pero igual hay cosas que si no se adaptan para las pequeñas pantallas de los celulares no se ven bien. Bueno ahora blogspot ha creado una plantilla especial para celulares para poder ver los blogs de todos los días en el cel.
Para probarlo deben de acceder a la página del blog agregando al final /?m=1, esto siempre y cuando el creador del blog habilite para hacerlo.
Les dejo el link a mi blog.
http://mistrucosinformaticos.blogspot.com/?m=1
o para los que nos gusta los QRCode
Para probarlo deben de acceder a la página del blog agregando al final /?m=1, esto siempre y cuando el creador del blog habilite para hacerlo.
Les dejo el link a mi blog.
http://mistrucosinformaticos.blogspot.com/?m=1
o para los que nos gusta los QRCode
sábado, 11 de junio de 2011
grooveshark.com
Hace mucho que no escribo y no es por falta de cosas para comentarles. Vamos a ver si empiezo nuevamente con los post cada pocos días.
En este momento les voy a comentar una aplicación web, que realmente me fascina.
Yo normalmente tengo varis GBs en mi disco con MP3, para escucharlos cada tanto, pero luego de algún tiempo por más que los GB sean muchos, termino escuchando siempre los mismos (es verdad que no tengo la paciencia de crearme listas de reproducción y administrar bien lo que escucho). Entonces por consejo de un amigo entre a http://grooveshark.com con pocas expectativas, pero a los pocos minutos me dejo de boca abierta.
Que es GrooveShark, bueno es un sitio que aloja mp3 los cuales se pueden escuchar (obviamente) online. La calidad es realmente muy buena, yo diría que los pasa por arriba a muchos de los mp3 que yo tengo en mi equipo. La interfaz es sumamente intuitiva. Te muestra las caratulas de los discos. Tiene su aplicación gratis y su aplicación paga, yo utilizo la gratis y me sobra para lo que lo quiero. Tiene búsqueda de canciones, álbum, interprete, etc.
En resumen nada más que entren a la página (se pueden registrar si lo desean) y pónganse a escuchar lo que quieran.
Conversor de colores
El titulo no dice mucho, pero la idea sería que tengo los colores en RGB y los necesito en hexadecimal, entonces buscando en san-google, encontré una página que además de darme esta conversión, me da otras (por ejemplo CMYK), y tienen varias cosas más que no he investigado, pero eso se los dejo a ustedes.
La página que les comentaba es la siguiente:
sábado, 14 de mayo de 2011
Xbox y Kinect con discos por USB
Hace poco entre en el mundo de Xbox (por más que soy linuxero) y Kinect, y por ahora tengo muy pocos juegos, entonces me estoy bajando muchos demos que hay por ahí para poder darle uso.
Pero lo que me molesta un poco es el tema de estar quemando DVD’s o CD’s para tener los juegos, y además si utilizas mucho el lector este se puede romper (o romper los discos pero eso es otro tema).
Entonces vi por algunos foros que se pueden conectar por USB dispositivos de almacenamiento, como por ejemplo los clásicos pendrive.
El tamaño máximo según dicen por ahí, por ahora es de 16GB, como yo tengo una Xbox Slim de 4 gb, obviamente esto me intereso mucho.
Pero no tengo un pen de 16, tengo uno de 1, pero si tengo un disco externo de 250gb, entonces hice la prueba de ver si puedo enchufar el disco ver de jugar desde el.
Entonces lo único que se precisa es tener el disco en formato fat32, o de ultima crear una partición de 16GB en fat32 (este es mi caso). Probé también crear varias particiones, pero no funciona (lastima).
Luego de tener el la partición de 16 gb (o un pen de 16 o menos), tenemos que usar algún programa para tirar los juegos al disco, porque no es así nomás, hay que crear unas carpetas.
Entonces nos bajamos el USB XTAF Xplorer, luego lo ejecutamos, y teniendo el disco enchufado, le damos en File – open device selector, y seleccionamos el dispositivo usb. Si esto anda bien, nos muestre en el explorador de la izquierda un par de carpetas, Cache y Data Partition (ver imagen).
Luego tenemos que pasar los juegos, pero para eso se debe de respetar la siguiente ruta. (ver imagen)
Content, 16 ceros, luego vienen la carpeta del juego, que son 8 números y letras, luego 3 ceros, un 8 y 4 ceros.
Esto se debe de cumplir para que la Xbox vea los jugos, si no los ve es porque algo no digitaron bien.
Debajo de toda la ruta ponemos el archivo del demo.
Un consejo que les doy, es que al programa Xtaf ustedes creen las carpetas una a una, y que hagan un inject del archivo de juego, en mi caso hacer el inject de las carpetas, no me funciono.
Por ultimo arrancamos la Xbox con el disco enchufado, y si vamos a la biblioteca de juebos, ya vemos las demos.
Algo que no he podido todavía es bajar desde mi pc demos de juegos para kinect, entonces lo que hago es bajarlos en la Xbox, y luego mover los juegos al usb, esto funciona y ya lo he probado.
Conversor de colores
El titulo no dice mucho, pero la idea sería que tengo los colores en RGB y los necesito en hexadecimal, entonces buscando en san-google, encontré una página que además de darme esta conversión, me da otras (por ejemplo CMYK), y tienen varias cosas más que no he investigado, pero eso se los dejo a ustedes.
La página que les comentaba es la siguiente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)