jueves, 30 de enero de 2014

Ls filtrando ordenado ascendente o filtrando por fecha



Alguans veces tenemos que ordenar los archivos en un linux por fecha, o filtrar por una determinada fecha, esto se hace con "ls" convinandolo con grep, dejo los ejemplos aca abajo.

 
Listar ordenado por fecha

Ascendente
ls –lat

Descendente
Ls –latr


Listar filtrando por una fecha fecha:
ls -l | grep 'Jan  8'

Listar filtrando por una fecha/hora:
ls -l | grep 'Jan  8 16:18'

en estos 2 ultimos ejemplos lo mejor es hacer un ls -l, ver que es lo que devuelve y luego ver bien que es lo que deben de poner en el grep
 

miércoles, 29 de enero de 2014

¿Es telegram el sustituto de whatsapp?


Esta pregunta supongo se la han hecho mucho, solamente que no con telegram, sino que con Line por ejemplo, o cualquiera de los otros que andan en la vuelta. Pero la respuesta es clara, hoy no es el remplazo.
Vamos a empezar por el principio,
¿Qué es whatsapp? La respuesta es muy fácil, creo que todos saben que es un sms o mensaje de texto, bueno whatsapp es lo mismo, pero en vez de cóbrate por el envío de cada mensaje (sea el valor que sea algo te cobran), como utiliza internet, te consume los MB que tengas de internet, o si estas usando una wifi, sea pública o de tu empresa o de tu casa, no te cobra dinero extra. Pero en definitiva es lo mismo, son mensajes que van a un destinatario, que este está entre tus contactos, los cuales tienen un celular con un determinado número (y esto es algo bueno y algo malo)
¿Por qué whatsapp es el mejor? Esta es fácil, porque todo el mundo utiliza whatsapp, es decir si hoy tú te instalas en tu Smartphone whatsapp, y revisas, vas a ver que la mayoría de tus contactos, ya lo tienen, y esto es el punto fuerte que hace que todo el mundo esté usando esa red.
Entonces si whatsapp es tan bueno, porque utilizar otro.
Bueno, primero whatsapp es pago y siempre lo ha sido, igual hasta el día de hoy nunca le cobraron ni un peso a nadie (yo lo uso hace mucho y no pague nada), cada vez que intentan empezar a cobrar se arma un revuelo considerable, y vuelve a comunicar que no van a cobrar (ya lo he comentado a varios de mis amigos, y no hagan caso a las cadenas que les envían que si pasas tal mensaje a X cantidad de usuarios no te van a cobrar, eso es mentiraaaa).
Seguridad, este quizás no es un tema que todos se preocupen, pero whatsapp es bastante inseguro, si están en una red, y hay alguien que quiere ver que están escribiendo lo puede hacer (obviamente debe de tener muchos conocimientos pero potencialmente podría hacerlo)
Solo se puede usar en celulares, ya que necesita si o si de un número de teléfono, es decir algo que tenga chip, asi que nunca lo van a poder utilizar en el pc (yo he buscado por meses alguna alternativa para poder utilizarlo del pc y muchos dicen que se puede pero es o muy complicado o termina no funcionado).

Entonces, acá es donde entra telegram, una muy nueva aplicación que corre en Android y la manzanita (iphone), pero además tienen cliente para desktop, entonces lo podes usar en tu celular, pero también en tu pc, notebook, Tablet, etc.
Los creadores que son Rusos, pusieron un premio a quienes desencripten los mensajes enviados, y es un premio bastante grande, y todavía nadie lo ha ganado, así que les podría asegurar que es seguro.
El tema es que como es muy nuevo, si te instalas telegram no vas a tener ningún contacto que lo utilice, y ese es el punto por el cual hoy por hoy no es competidor, según un amigo (Fedrico) le falta 1 año por lo menos, pero yo soy un poco más optimista, y viendo cómo se mueven las cosas hoy en día, que es muy distinto como lo hacían hace algún tiempo atrás, si unos pocos usuarios lo empiezan a promocionar, creo que en poco tiempo se puede tener a mucha gente.

La parte funcional para los que estamos acostumbrados a utilizar whatsapp, nos va a resultar muy muy fácil, ya que es casi una copia, tienen los 2 check, el fondo es idéntico, diría que casi todo es una copia. Puede enviar formatos de archivos que whatsapp no puede, es muchísimo más rápido. Yo mismo lo probé a la misma vez en el pc y en el celular y les aseguro que apenas presionamos el enviar en uno de los dispositivos, aparece el mensaje en el otro, es verdaderamente rápido (obviamente esto va de la mano de que son muy pocos usuarios los que lo utilizan, cuando se seamos millones, hay que ver si esto se mantiene)

Les dejo los links par la descarga del cliente Windows
https://tdesktop.com/
y la versión para Android oficial (hay uno no oficial, quien lo pruebe me cuenta como esta)
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.telegram.messenger&hl=es


Solo falta agradecerle a Digo que fue quien lo descubrió y nos adentró en esta aplicación.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Celular ZTE V889S Chino

Hace algunos meces me decidí a probar un celular chino, con todos los mitos que desde siempre hay sobre las cosas chinas, igual no es el primer paso ya que hace ya algunos meses me compre una tablet china y la misma me ha funcionado perfectamente y colmado mis expectativas.

Como era la primera experiencia lo que hice fue comprar un celular que no sea muy caro, para ser más exacto en el rededor de los 60 dólares. La idea era intentar acercarme lo más posible a lo que yo tenía (Xperia P) pero al rondar este en los 500 dólares creo que es un tema difícil.

Bueno lo primero fue buscar un poco a ver si habían marcas que sobresalieran sobre otras, y alguna hay pero creo que todo va cambiando día a día, por ejemplo si se fijan en los benckmarch que andan en la vuelta, uno de los celulares que le comité al S4 es uno chino, pero la marca no es de las más nombradas, después cada foro da sus opiniones y no cada uno se inclina para un lado u otro y no hay algo claro que podamos decir que tal marca es la mejor. Entonces con esto, lo que hice fue descartar la marca. Entre en las páginas chinas que utilizo normalmente, busque los celulares que andaban en los precios que mencione y busque promociones y a comprar.
El que compre es ZTE V889S , de 2 núcleos de 1GHz, android 4.1,  4 pulgadas,  una contra es que tienen cámara solo trasera y de 3.2 Mp (lo cual considero muy poco).
Bueno luego de esperar aproximadamente 1 mes llega el celular, el primer problema es que solo venía con inglés y chino, y que al instalarle alunas cocas aplicaciones se llenaba la memora interna (que no recuerdo de cuanto era). Entonces lo primero que hago es buscar en internet como hacer para cambiar el idioma, y me encuentro en un post que te daba detalladamente todo, varias rom, junto con la original, rooteada, con todos los idiomas, con tutoriales para agrandar la memoria interna (yo lo agrande de a 1 GB lo cual es suficiente, pero se puede agrandar a 2, 3),  configurar cosas internas por ejemplo para que el gps se conecte más rápido, y varias cosas más.

Ahora vamos a la operativa diaria del mismo, en este punto, no he encontrado nada que hacía antes con mi anterior XPeria P con este nuevo, la velocidad es más que aceptable, el diseño no es de lo que más me interesa pero diría que no es malo, tienen 4 botones esto es una diferencia con la nueva onda de los celulares, pero me acostumbre a esto, al ser de plástico es mucho más liviano, no puedo decirles si es resistente porque no lo he dejado caer ni una sola vez ? . En lo que es mejor el anterior es en las fotos, primero el ZTE no tienen cámara frontal, no tiene flash, la cámara es de 3Mp, las fotos no son malas pero de menor calidad obviamente. La pantalla táctil es sensible, es decir funciona bien, también la calidad gráfica es muy buena, diría que se ve un poquito mejor en el cel nuevo.  Un punto bajo es el parlante integrado, suena muy bajo, cuando escucho algún mp3 tengo que subir el volumen al máximo y se escucha apenas, pero si conecto unos auriculares anda perfecto.

Resumiendo, un celular de 60 dólares que compite con uno de 500, y no tienen nada que envidiar. Si les tengo que aconsejar les diría que se tiren a alguno de estos celulares chinos, obviamente antes dar una revisada y comparar, ya que la gama de celulares y marcas es muy variada.

martes, 17 de diciembre de 2013

Browser de BD por JDBC

He tenido que trabajar con una base de datos DB2 que corría en un AS400 y no quería entrar a la pantalla verde para realizar las consultas, entonces busque un poco aluna aplicación Windows, que
Se conecte a las bases de datos por jdbc, y me encontré con Sql Workbench, una herramienta gratis, muy ligera que se puede crear conexiones indicándole jdbc a utilizar (el tienen muchos incluidos pero se le puede agregar alguno más que necesitemos) los datos de la base de datos clásicos, usuario, contraseña, etc., y luego puedes  hacer las consultas sql y nos devuelve los datos.

Una contra que tienen es que no tienen una lista de las tablas que tenemos en la conexión que estemos y no tienen el tan "lindo" autocompletar, pero tiene cosas interesantes. Una que mysql ha perdido es el que automáticamente se guarden las consultas, las pestañas que utilizaste, etc., y además es muy muy rápido, yo lo he probado con mysql y db2, pero tienen por defecto diría yo para todas las bases que conozco y más.
Además cuenta con una herramienta muy interesante que se llama Pumper, que te copia datos de una tabla a otra (ya sea que este en la misma base o no, solo hay que definir las 2 conexiones), se puede hacer filtros y la copia es muy rápida.
Tiene cosas que he visto en algunos browser de BD como el crear con un click el insert de los datos de una tabla (esto lo he utilizado mucho), el exportar los datos a formatos como Excel, o copiar al portapapeles los datos de la consulta sql que realizamos. Algo interesante que lo aprendí de la peor manera es que los inserte y delete los realiza en memoria y hasta que no le des commit no impacta las consultas, esto es bueno y malo, hay que saber que existe y saber usarlo. Otra cosa a tener en cuenta es que al realizar una consulta de actualización (insert o update por ejemplo) el navegador bloquea la tabla que estés usando (esto en DB2 que fue donde lo probé) entonces tu aplicación AS400 puede quedare bloqueada mientras no realices el commit o rollback.

A probarlo y comentarme que les parece.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Desactivar UAC de Windows


El UAC es el clásico mensaje que da Windows cuando queremos instalar alguna aplicación o hacer cosas de administrador, esto es una seguridad que se quiso agregar imitando a Linux, pero la verdad que para los usuarios Windows más que ser bueno es una molestia (los usuarios Linux sabemos vivir con eso, más los que somos un poco menos usuarios y más administradores).
Como esto me pasa 1 vez cada muchos años, cada vez que tengo que hacerlo tengo que  pasar unos minutos buscando, entonces lo pongo aca para mi y para todo el mundo

Inicio / Panel de control
Cuentas de usuario y protección infantil
Sistema y seguridad
Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario

Mover la barra hasta - No notificarme nunca

Unable to create OLE, Dispatcher Code 154 FAC4: SEV:1

Cuando compile en Java con Gx8 me sale el siguiene mensaje de error:

Unable to create OLE, Dispatcher Code 154 FAC4: SEV:1

La solucion basta por ejecutar como administrador los programas que se encuentran en la raiz de la instalacion de gx

GxComp.exe

Gxwctrf.exe

OLE Error: SC:499 - FAC 4 - SEV 1

Este error se da cuando genexus no se instala bien, esto sucede muy a menudo cuando se instalan versiones viejas de gx (en mi caso Gx 8.0)  en Windows 7.
Salta el error cuando se intenta compilar un objeto, cuando se intenta importar un objeto de otro modelo o de diseño, o hacer un copy model.

Solución:
            1 – ejecutar el bat GXRegNT.bat que está en la carpeta de instalación de gx (normalmente C:\Program Files (x86)\ARTech\GeneXus\gxw80)
            2 – revisar que el generador que se este intentando generar este instalado
            3 – registrar en .net los tres exe de genexus que se indican arriba.
-          C:\Windows\Microsoft.NET\Framework\v2.0.50727>RegAsm.exe "C:\Program Files (x86)
\ARTech\GeneXus\gxw80\GXWSDLInspector.exe"
-          C:\Windows\Microsoft.NET\Framework\v2.0.50727>RegAsm.exe "C:\Program Files (x86)
\ARTech\GeneXus\gxw80\WizardNewModel.exe"
-          C:\Windows\Microsoft.NET\Framework\v2.0.50727>RegAsm.exe "C:\Program Files (x86)

\ARTech\GeneXus\gxw80\GXThemeEditor.exe"